1 may 2012

El poder social de los telecentros


Los telecentros  eran espacios públicos de conexión a internet cuyo objetivo prioritario era minimizar el riesgo de "brecha digital" y garantizar el equilibrio territorial en el acceso a internet, en especial desde el ámbito rural. Con la crisis, el perfil de los usuarios de los Punts TIC ha cambiado.

Además de los ciudadanos en riesgo de exclusión social (proyecto Òmnia), incluidas las personas recluidas en instituciones penitenciarias y los ciudadanos de las zonas rurales que utilizan los puntos de acceso para teletrabajar, "se ha constatado un aumento en la afluencia de ciudadanos que utilizan los telecentros para buscar trabajo por internet y para asistir a actividades formativas que les ayuden a mejorar sus competencias".
El SOC (Servei d'Ocupació de Catalunya) ha puesto en marcha proyectos dirigidos a las personas en paro: "Se han llevado a cabo dos ediciones del programa Connecta't, un proyecto de alfabetización digital dirigido a personas demandantes de empleo que ya no reciben ninguna prestación económica". En estas iniciativas participan también instituciones que no forman parte de la Red Punt TIC.

El futuro de los telecentros depende de la coyuntura económica: "Estamos haciendo esfuerzos para conservar la infraestructura tecnológica en condiciones y garantizar un acceso de proximidad al mayor número posible de ciudadanos, comentan.. No obstante, las restricciones presupuestarias  imponen contención en el gasto. En estos momentos, el crecimiento de Punts TIC o la renovación del material viene marcada por la realidad económica que estamos viviendo".
En el resto de España, la situación es más preocupante: "El hecho de que gran parte de los gastos que tienen estos equipamientos esté pagada casi íntegramente por los propios gobiernos autonómicos hace que su sostenimiento sea muy difícil en unos momentos en los que cabe priorizar los gastos en función del retorno que tienen social o económicamente. En consecuencia, todas estas redes son claras candidatas a recortes y restricciones", como sostienen desde cataluña. 
Mas información en: La Vanguardia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario