En ese año, el colectivo Electronic
Disturbance Theater con base en la red, presionó y luchó por el desarrollo de
una nueva experimentación con acciones de desobediencia civil electrónica
dirigidas, en su mayor parte, inicialmente contra el gobierno mexicano. El
grupo dedicó a ello su software FloodNet e invitó a un grupo de artistas, [iii]digeratos
y activistas políticos a hacer un "gesto simbólico" en favor de los
zapatistas mexicanos. Mientras tanto, en Gran Bretaña, en Australia, en la
India, en China, en casi todos los continentes, surgían casos de hacktivismo.
En la primavera de 1998, un joven hacker
británico conocido como "JF" accedió a unos 300 sitios de la web e
introdujo textos e imágenes con mensajes antinucleares. Entraba en los sitios y
cambiaba y añadía por medio del código HTML. Era el más importante golpe hacker
político que se recuerda.
A lo largo del año se siguieron produciendo, cada vez
en mayor número, casos de sitios de la web a los que se había accedido para
introducir sobre todo mensajes políticos.
i i Hacktivismo (un acrónimo de
la corte y el activismo ) es el uso que se da por medio de
ordenadores y redes informáticas como medio de protesta para promover varios
fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario